Uno de los problemas más comunes para las personas mayores en general, no solamente para las que padecen un problema de discapacidad o de falta de movilidad, es el riesgo de caídas. Provocadas frecuentemente por falta de equilibrio, falta de tono muscular, como resultado de la desorientación producida como efecto secundario por alguno de los medicamentos que consume o por cualquier otra causa.
Un objetivo fundamental cuando en el domicilio habita alguna persona que pueda encontrase, por motivos de edad o de enfermedad, dentro del grupo de riesgo susceptible de sufrir alguno de estos accidentes; que pueden acarrear graves consecuencias en forma de fracturas o lesiones, es la eliminación de riesgos u obstáculos que puedan ser causa de este tipo de percances.
Para ello, se deben tener en cuenta una serie de pautas:
- Mantener las estancias de la vivienda recogidas, sin obstáculos y sin cosas tiradas por el suelo.
- Usar un calzado adecuado, nada de tacones o suelas resbaladizas.
- No caminar por la casa en calcetines, medias o calzado tipo chancla.
- Asegurarse que las alfombras no deslicen, si es así fíjelas al suelo o mejor todavía retírelas.
- Que las dependencias estén bien iluminadas y si cuentan con peldaños o escaleras que éstas tengan pasamanos en ambos lados.
- Instalar asideros en el baño cerca de la bañera, de la ducha y el inodoro.
- Usar una alfombrilla de goma antideslizante en la ducha o bañera.
- Tener una linterna a mano junto a la cama.
- No subirse a banquetas o escaleras para alcanzar un objeto.
- Portar un teléfono inalámbrico consigo, para usarlo en caso de caída.
- En caso de ser necesarias se deben emplear las ayudas técnicas correspondientes, ya sea un bastón o un andador.
Siguiendo estas pautas se pueden evitar en gran manera accidentes imprevistos y no deseados que, en el caso de personas mayores o con una salud delicada, se transforman en un serio problema con un largo recorrido hasta su resolución, que en muchos casos no llega a ser completa ni plenamente satisfactoria dada la delicada situación de estas personas.